Salud

¿Por qué triunfadores como Jennifer Aniston o Hugh Jackman practican meditación?

Existen estudios que confirman que practicando meditación 30 minutos al día, seis días a la semana y de forma continuada durante varios meses, la conocida popularmente como ‘hormona del estrés’ (es decir, el cortisol) es capaz de llegar a disminuir un 50%.

No es de extrañar, por tanto, que rostros conocidos y tremendamente populares como Jennifer Aniston o Hugh Jackman sean fieles devotos de esta práctica. Por un lado, porque en un trabajo como la actuación, que requiere de mucha concentración, esta disciplina ayuda a centrarse en lo que realmente importa y, por otro, porque puede ayudarles a sobrellevar los intensos periodos de estrés que supone un rodaje.

Aniston ha reconocido que sigue a rajatabla desde hace años una rutina de autocuidados: ejercicio, meditación y café, todos los días sin excepción. Por su parte, Jackman llegó a confesar en una entrevista a Men´s Health que la meditación trascendental le ayudó a dominar el trastorno obsesivo-compulsivo que padecía en su juventud. “Me funciona como herramienta para centrarme y relajarme. Gracias a la meditación vivo tranquilo y feliz”, explica.

Por todo ello, charlamos con el psicólogo Alberto Cruz Valle Muñoz, experto en formación sobre habilidades y competencias socioemocionales, sobre los grandes beneficios que la meditación puede aportarnos a nivel personal y profesional.

Cuando meditamos frecuentemente logramos que nuestra toma de decisiones no esté dominada por las emociones

Mejora el autoconcepto y tenemos más paz mental al tener un mejor control y conocimiento de nuestras emociones

El mejor momento es la primera hora de la mañana pero por la noche también puede ser beneficiosa para hacer balance del día

No es nada extraño que quien la practique tenga éxito en su vida o quien ya lo tenga acuda a la meditación para mantenerlo

Mostrar más

Deja una respuesta

Botón volver arriba