Noticias locales

Los jóvenes que quieran el Bono Alquiler Joven tendrán que esperar: "El crédito no ha llegado"

La Conferencia Sectorial de Vivienda, en la que se sientan el Gobierno central y las comunidades autónomas, se ha reunido este jueves para ratificar el reparto de los fondos que permitirá una nueva edición del Bono Alquiler Joven, la ayuda de 250 euros mensuales durante dos años destinada a menores de 35 años que arrienden un piso o una habitación. Con esta decisión han culminado tres semanas de trámites en el seno de la coalición PSOE-Sumar, que han incluido una primera aprobación en la propia sectorial y el paso por el Consejo de Ministros, pero ni mucho menos supone la puesta a disposición de los jóvenes de estas ayudas que se lanzaron en 2022 y que se financian íntegramente con fondos del Estado. Esto último parece que aún tardará unas semanas, de acuerdo con la Comunidad de Madrid.

Así lo ha trasmitido el consejero autonómico de Vivienda, Jorge Rodrigo, que durante la reunión de este jueves se ha quejado de que el Gobierno no ha transferido aún a las comunidades los 200 millones de euros con los que volverá a financiar el Bono este año en ausencia de Presupuestos Generales para 2025. «El Ministerio de Vivienda una vez más llega tarde en la tramitación de las transferencias: estamos en el último trimestre y no han llegado todavía», ha criticado Rodrigo. El responsable autonómico ha asegurado que desde el Ejecutivo central se está anunciando «a bombo y platillo» que ya se pueden pedir las ayudas, pero no es así. «Se deriva toda la presión a las comunidades autónomas», ha reprochado.

Fuentes de la Consejería de Vivienda han explicado a este diario que el crédito del Estado para sufragar el Bono Alquiler Joven va a llegar «mucho más tarde» que en ocasiones anteriores. «Casi en diciembre», se han quejado, lo que a su juicio provocará que «casi» no haya tiempo para abrir la nueva convocatoria este año. «Tienen el dinero aprobado con la prórroga de los Presupuestos desde el 1 de enero y lo que no sabemos es por qué han tardado tanto para transferirlo», han aseverado.

Además, una vez que lleguen los recursos, que ascienden a 31,8 millones de euros en el caso de Madrid, estos tendrán que pasar por el Consejo de Gobierno para validar la inversión, lo que añade un trámite más al ya dilatado proceso administrativo de estas ayudas que llegarán a unos 7.000 menores de 35 años residentes en la comunidad como en otras ediciones.

Desde el Ejecutivo regional de Díaz Ayuso, de hecho, se ha venido criticando el limitado número de beneficiarios del Bono Alquiler Joven ya que sostienen que hay más de un millón de personas dentro del grupo de edad destinatario de las ayudas. No es la única pega que se ha puesto desde la Puerta del Sol a este mecanismo, ya que en reiteradas ocasiones han cargado contra el decreto estatal que lo regula, que se ha tildado de «farragoso» y se ha afirmado que dificulta la entrega de las ayudas a sus destinatarios, un proceso que en la región ha acumulado severas demoras y ha desatado las críticas de los jóvenes, que incluso llegaron a manifestarse contra la gestión madrileña del Bono.

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha llamado en varias ocasiones la atención sobre esta circunstancia, defendiendo que en otras autonomías no se han producido esos retrasos. «Madrid gestiona el Bono Alquiler Joven con la mayor celeridad y diligencia posible«, ha asegurado este jueves el consejero Jorge Rodrigo, que ha reclamado al Gobierno que no utilice estas ayudas «como arma política».

Mostrar más
Botón volver arriba