Los 15 acuarios más impresionantes de España: ¿Cuál es el más grande?

España, que tiene una extensa costa de casi 8.000 km y también ricos ecosistemas fluviales, alberga algunos de los acuarios más impresionantes de Europa, que atraen a decenas de miles de turistas. Estos espacios no solo son perfectos para aprender sobre la vida marina, sino también para planificar actividades familiares llenas de diversión y conocimiento. Estos son los 15 acuarios más destacados de España, donde los visitantes pueden asombrarse con especies marinas y fluviales tanto locales como exóticas.
El Oceanogràfic de Valencia
Situado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, el Oceanogràfic es el acuario más grande de Europa. Con más de 650 especies, entre ellas belugas, focas, pingüinos, cocodrilos, delfines y toda clase de aves acuáticas, y un túnel submarino impresionante, te permite caminar bajo tiburones y rayas. Además, cuenta con un restaurante submarino y actividades interactivas durante todo el año. Ideal para familias, combina educación y entretenimiento en un entorno único.
L’Aquàrium de Barcelona
Especializado en el Mar Mediterráneo, este acuario alberga más de 11.000 animales. Su túnel submarino de 80 metros es una experiencia única para observar de cerca tiburones toro, morenas y peces luna. Con un enfoque en los más pequeños, este acuario es una visita imprescindible en Barcelona.
Acuario de San Sebastián
Situado junto al puerto de San Sebastián, este acuario destaca por su túnel de 360º y su enfoque en el Mar Cantábrico. Además de especies locales, cuenta con una colección de animales tropicales y el histórico esqueleto de una ballena franca del siglo XIX.
Atlantis Aquarium de Madrid
Ubicado en el centro comercial Intu Xanadú de Madrid, este acuario combina tecnología con naturaleza. Ofrece experiencias de realidad virtual, túneles de cristal y áreas dedicadas a pingüinos y tiburones. Es perfecto para aprender sobre la conservación del medio ambiente de forma interactiva.
Acuario de Sevilla
Inspirado en la expedición de Magallanes, este acuario de Sevilla ofrece un recorrido histórico y biológico a través de ecosistemas de todo el mundo, desde el río Guadalquivir hasta el océano Pacífico. Su Oceanario y su terrario de reptiles de la Sabana africana son visitas obligadas.
Aquarium Finisterrae (Casa dos Peixes)
Situado en A Coruña (Galicia), junto a la costa rocosa, este acuario resalta la biodiversidad del litoral gallego. Destacan el tanque de focas y la Sala Maremagnum, con especies de profundidad y el famoso tiburón Gastón.
Bioparc Acuario de Gijón
Con más de 60 tanques de agua dulce y salada, este acuario de Gijón ofrece un recorrido por 12 ecosistemas que abarcan desde ríos asturianos hasta océanos tropicales. Entre sus habitantes se encuentran tiburones toro, pirañas y estrellas de mar.
Acuario de Zaragoza
El acuario fluvial más grande de Europa, ubicado en Zaragoza, alberga especies de los ríos más importantes del mundo, como el Nilo, el Amazonas o el Mekong. En su interior encontrarás cocodrilos del Nilo, nutrias y peces de agua dulce.
Acuario de Getxo
Situado en el Puerto Deportivo de Getxo, cerca de Bilbao, este acuario cuenta con 25 tanques que recrean ecosistemas atlánticos y tropicales. Su colección incluye corales, invertebrados y una gran variedad de peces.
Loro Parque de Tenerife
Este parque combina un acuario impresionante con un pingüinario que recrea el hábitat antártico. También ofrece un túnel de tiburones y uno de los primeros arrecifes de coral a gran escala expuestos en un acuario público.
Acuario de Lanzarote
El más grande de las Islas Canarias, cuenta con 33 acuarios y un «tanque de basura» que educa sobre los efectos de la contaminación. Desde tiburones hasta peces tropicales, este acuario es una mezcla de belleza marina y conciencia ambiental.
Mundomar Benidorm
Este parque de Benidorm (Alicante) combina un acuario con un zoológico marino. Ofrece experiencias como nadar con delfines y leones marinos, así como espectáculos interactivos. Es una opción ideal para familias que buscan entretenimiento y aprendizaje.
Palma Aquarium
En Palma de Mallorca, este acuario recrea hábitats marinos de todo el mundo. Su experiencia 3D en el Aquadome te permite nadar virtualmente con ballenas jorobadas, mientras aprendes sobre la biodiversidad marina.
Poema del Mar (Las Palmas)
Situado en Gran Canaria, este acuario es conocido por tener la ventana curva más grande del mundo y por recrear ecosistemas de selva, trópicos y océanos profundos. Alberga más de 550 especies y 9 millones de litros de agua.
Visitar los acuarios de España es una experiencia inolvidable que combina aprendizaje, diversión y la oportunidad de conocer de cerca la riqueza de los ecosistemas acuáticos del mundo. Cada uno de estos acuarios españoles ofrece una visión única de la vida marina y fluvial, convirtiéndose en un destino perfecto para disfrutar en familia o con amigos.
Apúntate a la newsletter y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por el mundo.