Noticias locales

La zona SER de Madrid solo cobrará por el tiempo de aparcamiento usado al pagar por las 'apps'

A partir de junio, quien aparque en la zona SER pagará únicamente por el tiempo utilizado. Las seis aplicaciones del SER que funcionan en Madrid (El Parking, Telpark, Parking Libre, Easy Park, Parclick y Bip & Drive) incorporarán el segundo trimestre del año «la función de desaparcar» tal y como ha anunciado el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante. En concreto, el delegado ha explicado que se pagará durante un periodo de aparcamiento y, en caso de que el vehículo «desaparque antes de lo esperado, se le devolverá el dinero no utilizado al notificar de su marcha en la app«, ha continuado reintegrará.

De esta manera, el usuario solamente pagará por el tiempo realmente consumido en cada operación. «Ahora, cuando uno estaciona en el SER, lo que hace es estimar el tiempo de aparcamiento y se le hace el cargo por ese tiempo estimado. Pero, si es menor, no se le devuelve», ha recordado el delegado. Con este nuevo sistema, únicamente se cobrará el tiempo real y, por tanto, se hará el cargo real. «Esto permite mejorar la tecnología del SER y que los ciudadanos paguen por aquello que usan, en este caso, por el tiempo de aparcamiento», ha continuado Carabante.

Sin embargó, este sistema de reintegro únicamente se dará si el usuario paga su plaza a través de una de las seis aplicaciones, nunca a través de los parquímetros: «Es sólo para los usuarios de la aplicación que, de hecho, cada vez se utilizan más». Además, sostiene que esta novedad también persigue «incentivar el uso de las aplicaciones», porque supone beneficios «de mejora de la tecnología, de mejora de los datos, de mejora de la gestión por parte de los operadores del estacionamiento regulado»: «Cuanta más gente las use, más fácil es llevar a cabo mejoras tecnológicas que se reflejen en la prestación del servicio. La gestión tiempo-dinero era un tema de justicia y ahora es una realidad».

A Comillas en junio y a Zofío en septiembre

Pero los conductores tendrán que esperar unos meses para ver reflejada esta iniciativa en las calzadas de Madrid. Durante estos primeros meses se realizarán pruebas «en cerrado», para que, cuando se ponga en abierto, esté funcionando de manera adecuada. Será entre la última semana de mayo y primera de junio cuando se pondrá ya en funcionamiento para todos los ciudadanos, según informan fuentes de dicha área. El Ayuntamiento ha utilizado como inspiración los aparcamientos de Madrid, en los que se paga al salir y únicamente por el tiempo real consumido.

Además, Carabante ha realizado un balance de la extensión del SER en Madrid durante los últimos cinco años. En la actualidad, Madrid cuenta con 55 barrios con aparcamiento regulado de los 131 barrios existentes y, desde enero de 2020, se ha extendido a 15 barrios nuevos de cinco distritos a petición de los vecinos. El último en el que se ha aprobado su implantación es en Comillas, donde los habitantes apoyaron la llegada de parquímetros con un 86,12% de votos positivos. El delegado ha estimado que, en dicho barrio de Carabanchel, se llevará a cabo la reserva de plazas a partir de junio.

Además, también está en proceso de realizarse la consulta vecinal en Zofío, para que, en caso de que los vecinos aprueben su implantación, se puedan instalar los parquímetros en el mes de septiembre. «El Ayuntamiento ve el SER como un instrumento para proteger al vecino. Por ello, lo vamos a llevar a aquellos barrios donde lo soliciten los vecinos y donde las circunstancias de demanda lo justifique. Por tanto, estamos abiertos a seguir analizando nuevos barrios. En los nuevos barrios donde se ha implantado recientemente han tenido muy buena acogida por los vecinos. Sobre todo en aquellos donde se produce el efecto frontera», ha valorado el líder del área.

Mostrar más
Botón volver arriba