Deportes

La Supercopa no tiene prórroga: este es el motivo por el que la final va a penaltis tras un empate en el tiempo reglamentario

El Real Madrid se mide en la noche de este miércoles al Atalanta en la final de la Supercopa de Europa, un título que se decide por la vía rápida, pues en caso de empate tras los 90 minutos reglamentarios no habrá prórroga, sino una tanda de penaltis decisiva.

Asó lo estipula el artículo 12.01 de esta competición organizada por la UEFA, en el que se detalla que «en caso de que el resultado sea de empate al final del tiempo reglamentario, no habrá prórroga al final del encuentro» y que será «la tanda de penaltis determinará el ganador».

De esta manera se resolvió el duelo de la pasada edición de 2023 entre el Manchester City (campeón de la Champions League) y el Sevilla FC (ganador de la UEFA Europa League) que se llevaron los ingleses desde los once metros tras el 1-1 reflejado en el marcador al término de los 90 minutos.

¿Por qué la Supercopa de Europa no tiene prórroga?

La existencia de esta norma radica, principalmente, en el hecho de que es un torneo que se disputa nada más comenzar el año y los jugadores pueden acusar la falta de preparación en pretemporada. Por otro lado, ayuda a que los partidos sean más intensos, pues buscar el gol es la única manera de evitar la lotería de los penaltis.

Mostrar más

Deja una respuesta

Botón volver arriba