Salud

Cavernoma cebral, la grave enfermedad que ha padecido Macarena Puchades: "Me quedaban siete horas de vida"

La influencer y tiktoker española Macarena Puchades ha publicado un vídeo en el que ha contado su reciente ingreso hospitalario a causa de un cavernoma cerebral, por el que llegaron a decirle que «le quedaban siete horas de vida» y que sólo podía solucionarse mediante una operación con sólo un 5% de posibilidades de éxito. Afortunadamente, la joven ha sobrevivido.

Esta patología consiste en una serie de malformaciones de los vasos sanguíneos que aparece durante el desarrollo del sistema nervioso central, y que puede provocar varios problemas graves o en casos severos ser letal. En muchos casos es hereditario, pero en otras instancias se desconoce por qué se presenta; también, en algunas personas es resultado de la radioterapia cerebral focal, una técnica usada para tratar ciertos cánceres cerebrales.

¿Cuáles son los síntomas?

Debido a que esta clase de malformaciones ralentizan el paso de la sangre por la zona afectada, existe un riesgo elevado de que se produzcan coágulos o hemorragias directamente en el cerebro o la médula espinal, provocando a su vez complicaciones graves e incluso potencialmente letales.

Así, según la región del cerebro afectada, pueden aparecer signos como:

  • Convulsiones.
  • Problemas motrices.
  • Problemas con la sensibilidad de las articulaciones.
  • Problemas con la sensibilidad en los brazos.
  • Problemas intestinales.
  • Problemas de vejiga.
  • Dolor de cabeza intenso.
  • Debilidad.
  • Entumecimiento.
  • Problemas para hablar.
  • Falta de memoria y atención.
  • Dificultad para mantener el equilibrio y caminar.
  • Cambios en la visión.

Los síntomas pueden aparecer repentinamente, si se produce una hemorragia o un accidente isquémico (un bloqueo del flujo de sangre, normalmente por un coágulo) y pueden desaparecer si el episodio se soluciona por sí sólo. No obstante, hay que recordar que también pueden volver a repetirse tarde o temprano.

¿Cómo se tratan?

Las malformaciones cavernosas suelen ser tratadas por equipos de especialistas multidisciplinares, y el enfoque varía desde la vigilancia activa al uso de fármacos para prevenir el sangrado o los coágulos y a diversos procedimientos quirúrgicos.

En último término, el pronóstico depende de una gran variedad de factores, incluyendo el tamaño, la proliferación y si hay o no síntomas y la gravedad de los mismos.

Referencias

Mayo Clinic. Malformaciones cavernosas. Consultado online en https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/cavernous-malformations/symptoms-causes/syc-20360941 el 10 de junio de 2025.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra newsletter.

Doble Check

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.

Logo de 20minutos

Mostrar más

Deja una respuesta

Botón volver arriba