La plaza de Santa Ana no tendrá árboles este verano: se replantarán en otoño para evitar que se sequen

Las obras en la plaza de Santa Ana encaran su recta final… pero sin árboles, de momento. Tras el revuelo por las obras del párking en la emblemática plaza del centro que hacían necesario retirar 30 árboles, la preocupación se ha reavivado con la retirada de algunas de las vallas de obra. Más Madrid ha lamentado que la plaza está sufriendo una «de las peores reformas de la historia». «Ha convertido una plaza con árboles y sombra en una plaza dura», denunciaba la portavoz, Rita Maestre. Además, han trasladado que existe «ocultación de información» sobre los árboles del área de Medio Ambiente hacia el Defensor del Pueblo.
Sobre esto, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad ha asegurado que cumplirán su promesa y que replantarán los 27 árboles que se retiraron de la plaza y que ahora están en el vivero municipal. Y que, además, plantarán otros 30, duplicando los que estaban en la plaza antes de la obra subterránea. Sin embargo, ha confirmado que este verano la plaza no tendrá árboles porque para eso «habrá que esperar a que las condiciones meteorológicas sean óptimas». «Los técnicos nos han avisado que si replantamos ahora seguramente se sequen y mueran, así que hay que esperar a septiembre o octubre», ha continuado el delegado.
Por su parte, Más Madrid ha trasladado que, el Ayuntamiento «no ha respondido a las cuestiones requeridas por Ángel Gabilondo, actual Defensor del Pueblo». «El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida ha mentido descaradamente al decir que no puede informar de cuántos árboles se van a talar hasta que comiencen las obras», lamentan desde el grupo de la oposición. Además, la agrupación ha lamentado que «nadie había pedido esta obra, ni vecinos ni hosteleros ni comerciantes». Desde el equipo de Gobierno de Almeida se ha repetido a lo largo de las obras que estas labores en el subterráneo eran «fundamentales para la seguridad de la plaza».
Un párking con 100 plazas para residentes
Al anunciar el diseño de estas obras, Carabante aseguró «que era dirigida a los vecinos». «Van a convertir un parking donde ahora solo hay plazas de rotación en un espacio con más de 100 plazas para residentes. Además, se van a solucionar los problemas de filtración de agua que tiene la plaza, por lo que son unas actuaciones dirigidas a los vecinos, lo que justifica este eventual perjuicio sobre el arbolado«, defendió el delegado. Para estas talas, el Ayuntamiento ha seguido unos criterios para definir las actuaciones. Con esto, determinó que los ejemplares jóvenes -aquel que tiene un perímetro de fuste inferior o igual a 30 centímetros y están en buen estado- se trasplantarían temporalmente a un vivero.
Por otro lado, los árboles de mayor porte (superior a 30 centímetros) serán talados, pues sus posibilidades de éxito en el trasplante son muy bajas. Estos árboles fueron tres o cuatro, tras las cifras actualizadas por Carabante este miércoles. El delegado ha añadido que en una ciudad como Madrid, donde existe tanto arbolado, «muchas obras tienen este tipo de afecciones». «En el último año, el Gobierno ha talado, como consecuencia de obras, más de 1.500 árboles en Madrid o los 247 que va a talar en la remodelación de Atocha. Pero parece a la oposición solo le interesan los árboles que son de nuestra competencia», añadió Carabante en unas declaraciones hace unos meses.