El pueblo de Málaga situado a las faldas la Sierra de Gracia que es Conjunto Histórico

La provincia de Málaga cuenta con tres villas incluidas en la lista de los ‘Pueblos más bonitos de España’, pero además de Genalguacil, Parauta y Frigiliana, también hay otros muchos municipios impresionantes en esta zona de Andalucía. Ejemplo de ello es la localidad de Archidona, situada a los pies de la Sierra de Gracia y que además de tener un envidiable patrimonio arquitectónico, está rodeada de un entorno espectacular.
Este pueblo es uno de los municipios malagueños con más importancia histórica, y es que en Archidona hay vestigios que datan de la Prehistoria. Ubicada a los pies del Pico del Conjuro, es uno de esos destinos ideales para hacer una escapada rural, ya que además de ser una auténtica preciosidad, en las calles de la villa reina la tranquilidad y el trasiego constante de las grandes ciudades parece cosa de otro planeta. Tal es su belleza que en 1980 fue declarada Conjunto Histórico-Artístico.
Qué ver en Archidona, la joya en el noreste de Málaga
El origen de Archidona se remonta a la Prehistoria, y aunque por la localidad pasaron túrdulos, fenicios y romanos, quienes realmente hicieron que el pueblo se expandiera fueron los musulmanes: de hecho, en el Pico del Conjuro se proclamó emir a Abderramán I en 756, como se afirma en el portal de turismo del municipio. En uno de los cerros cercanos se pueden visitar las ruinas del mayor vestigio de esa época, el castillo árabe del siglo IX.
En ese recinto lo que todavía se mantiene en pie es la mezquita del siglo XII (la única que se conserva en Málaga según la web de turismo de Andalucía), que tras la Reconquista en el 1463, se adaptó al cristianismo, constituyéndose la Ermita de la Virgen de Gracia. Pero a los pies del cerro en el que se asienta, en el actual núcleo urbano de Archidona, también hay otras muchas maravillas que no te puedes perder.
Otra de las grandes joyas arquitectónicas que hay que visitar en Archidona es su Plaza Ochavada, de planta octogonal y que sigue los cánones del Barroco, algo que también se puede ver en la Casa del Pósito, un precioso edificio del siglo XVI. Tampoco puedes irte de la localidad sin acercarte a algunas de sus iglesias, como la de Santa Ana, la de la Victoria o la de Jesús Nazareno, así como a los conventos de las Mínimas (y su sublime torre) o de Santo Domingo.
Cómo llegar a Archidona
Si quieres ver con tus propios ojos las maravillas de Archidena y los numerosos yacimientos arqueológicos que hay cerca de ella, desde la ciudad de Málaga debes tomar la A-45 para después coger la salida de la A-92M; por último, hay que encarar la A-7202, que te lleva directamente al municipio. El trayecto es de unos 45 minutos.