El centro de acogida municipal Pinar de San José en Latina alojará a los sinhogar de Barajas

El Ayuntamiento de Madrid habilita un dispositivo de emergencia social para las personas que viven o pernoctan en Barajas en el centro Pinar de San José, en el distrito de Latina. A la espera del censo individualizado de los alojados en las terminales para poder actuar en el caso de cada persona, compromiso emergente de la reunión mantenida entre el alcalde de Madrid y Aena, el Consistorio ofrece esta atención social temporal. Con capacidad para 150 personas, el dispositivo estará operativo entre la segunda quincena de julio y la segunda de octubre. Para ello, el Consistorio ha creado un contrato de emergencia dotado con 932.000 euros.
En la reunión mantenida entre el alcalde de Madrid y el presidente de AENA el pasado 22 de mayo, José Luis Martínez-Almeida se comprometió a garantizar la capacidad del Ayuntamiento para dar una respuesta social digna a estas personas. Con este contrato, el Gobierno municipal «cumple con su compromiso», ha defendido el alcalde. Entre tanto, el censo que se pactó en ese encuentro para conocer la realidad de las personas que viven o pernoctan en el aeropuerto, está en tramitación. La entidad del tercer sector encargada de elaborar el registro se ha encontrado con la dificultad de la protección de datos, según ha informado Almeida, pero «las cosas están yendo razonablemente bien en este sentido».
Hasta la elaboración del censo no será posible la atención social a cada una de las personas que se encuentran en Barajas, sostienen desde el área de Políticas Sociales. Sin embargo, los Equipos de Calle han identificado a un centenar de sin hogar susceptibles de ser usuarios del nuevo dispositivo de emergencia que el Consistorio abrirá en Pinar de San José. Eso sí, quien utilice este recurso lo hará de manera voluntaria porque tal y como recuerda el regidor, «no siempre es fácil que accedan a estos servicios municipales» y además, así lo establece la Ley de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid.
La acogida en Pinar de San José se hará a personas que tengan vinculación con la ciudad, es decir, que estén empadronados en Madrid capital o que tengan seguimiento previo de los Equipos de Calle, los servicios municipales o Samur Social. El recinto empleado hasta ahora para atender a los más vulnerables durante la campaña del frío, ofrecerá ahora 150 plazas de alojamiento en régimen de pernocta (de 20.00 a 09.00 horas), con 20 de ellas operativas durante las 24 horas del día. Además de climatización, a los usuarios se les ofrecerá cena y desayuno en las propias instalaciones y bocadillos para la comida. Tendrán acceso a aseo, lavandería, consigna, ropero y tarjeta de transporte para desplazarse al centro.
Se llevará a cabo un proceso de intervención social individualizado con cada persona, «con el objetivo de apoyarles en su salida a vida autónoma o favorecer su acceso a la red municipal de atención a personas sin hogar u otros recursos municipales», sostienen desde Políticas Sociales. Según el área capitaneada por José Fernández, los Equipos de Calle no han interrumpido «en ningún momento» la intervención social en el aeropuerto. En el mes de junio fueron atendidas 119 personas y, entre el 1 de enero y el 30 de junio, 17 personas han accedido a la red municipal de atención a las personas sin hogar.
El último encuentro entre el regidor madrileño y la autoridad aeroportuaria finalizó con el compromiso de ambas partes de tratar de poner solución a la situación de las personas alojadas en Barajas. Como soluciones, además del censo y la descongestión de la red de acogida de solicitantes de asilo en los centro de emergencias municipales, plantearon la creación de una entidad social fija en el aeropuerto. El asunto se ha estado tratando en las mesas asiduas que los técnicos del Ayuntamiento, Subdelegación del Gobierno y Aena mantienen pero el Consistorio ha vuelto a trasladar a Aena la conveniencia de instalar esa «unidad de atención social» que «evite que pueda repetirse una situación como la actual». Trabajaría en coordinación con las administraciones competentes para poder derivar a aquellas personas que manifiesten su intención de instalarse o pernoctar en Barajas y ofrecerles atención social lo antes posible.