Viajes

Descubre una de las iglesias más bonitas de Portugal: una explosión de colores en un edificio histórico

En la zona centro de Portugal, el concelho de Ovar se extiende junto al mar dentro del distrito de Aveiro. Este municipio no suele estar entre los destinos más visitados por los turistas, pero esconde algún que otro tesoro que dejará sin palabras a todo aquel que lo descubra.

Una de las freguesias que forma este concelho es la de Válega, que a pesar de su reducido tamaño acoge una verdadera joya de la arquitectura religiosa portuguesa: la iglesia de Nuestra Señora del Amparo. Su impresionante fachada de azulejos policromados es una obra de arte que hace que merezca la pena el viaje hasta este rincón del país luso.

Una joya en Válega

Los orígenes de la iglesia de Válega los tenemos que buscar en la zona de Seixo Branco, a pocos kilómetros de su ubicación actual, a la que fue trasladada a mediados del siglo XVIII. Anteriormente, el patronato del templo pertenecía a propietarios privados, pero en 1150 pasó a manos del Monasterio de São Pedro de Ferreira, mientras que de 1583 a 1833 fue propiedad del obispo y de la Catedral de Oporto.

A lo largo del tiempo, el edificio fue sufriendo diversas intervenciones. Por ejemplo, en el siglo 20 se añadieron «los techos en maderas exóticas, patrocinados por la Familia Lopes, así como revestimientos exuberantes en azulejos, producidos por la Fábrica Aleluia de Aveiro», tal y como señalan desde Turismo del Centro de Portugal.

La iglesia de Nuestra Señora del Amparo

La iglesia de Válega es una auténtica joya artística, una «obra maestra de la pintura de azulejos y, sin duda, una de las iglesias más notables de Portugal», detallan. Lo más destacado del edificio es su preciosa fachada con azulejos policromados revestida en el año 1960. El mejor momento para admirarla es al atardecer, cuando los colores relucen bañados por la luz del sol.

En el interior, bajo su majestuoso techo de madera, también podremos ver azulejos pintados, la pila bautismal en piedra de Ançã (siglo XVI), el bonito retablo mayor del siglo XVIII y detallados trabajos de mármol en las paredes interiores de la capilla principal y el coro inferior. Por otro, en frente de la iglesia se extiende el cementerio parroquial.

Cómo llegar

El trayecto en coche desde la ciudad de Aveiro, uno de los destinos más populares de Portugal, hasta Válega es de aproximadamente 30 minutos por la A25 y la A29. Desde Oporto asciende a 35 minutos por la A29.

Apúntate a la newsletter y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo.

Mostrar más

Deja una respuesta

Botón volver arriba