Sin categoriaVivienda

Sergio Gutiérrez, experto en mercado inmobiliario, sobre la vivienda tras el verano: “Las rentas más bajas no van a poder alquilar”

Niño Becerra, economista, sobre el problema de la vivienda en España: «A este ritmo, no vamos a llegar jamás»Gonzalo Bernardos, experto en economía: «Es posible que vuelvan hipotecas por el 100% porque vemos nuevos actores en el crédito inmobiliario​»

La preocupación por la vivienda en España no deja de incrementarse entre un importante sector de la población. El desequilibrio entre la fuerte demanda y la reducida oferta en el mercado, así como los elevadísimos precios, provocan que numerosos ciudadanos en nuestro país presenten grandes dificultades para hacerse con una de ellas, así como alquilarla.

En este sentido, son muchos expertos en la materia inmobiliaria y económica que comparten su visión con respecto a la evolución de esta situación en los próximos tiempos, muchos de ellos coincidiendo en que no parece que esta vaya a mejorar, al menos a corto plazo. Uno de ellos es el experto en mercado inmobiliario Sergio Gutiérrez.

P. M.

Su predicción es clara; el panorama del alquiler de vivienda tras el verano se tornará más complejo para las personas con menos recursos. Y es que el experto vaticina que tal y como está el mercado y las nuevas regulaciones que podrían instaurarse, los propietarios podrían mostrarse más reticentes a alquilar a un amplio grupo de interesados.

Situación a peor

El profesional en el mercado inmobiliario argumenta su postura a lo largo de su publicación en su perfil de Instagram: “Las rentas más bajas no van a poder alquilar, porque como no va a haber alquiler ni alquiler social, siempre va a haber una persona que, cuando salga un piso, tendrá mejores oportunidades para ser el inquilino, ya sea porque tenga más renta o porque no pueda declararse vulnerable”, declara.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Sergio Gutiérrez Excellence Circle (@sergio_excellence_circle)

Gutiérrez afirma que el riesgo que asumen los propietarios a la hora de elegir inquilino es cada vez mayor, por lo que no están dispuestos a pasar por esa experiencia. Además, esto se agrava en ciertas comunidades autónomas donde el alquiler temporal y habitacional es más frecuente, en los que la normativa será más restrictiva.

Todas estas circunstancias llevan al experto a pensar en la alta probabilidad de que el alquiler a un precio “asequible” comience a desaparecer, empujando a un más a la población interesada a apostar por las habitaciones en vez de alquilar una vivienda completa. Es por ello que advierte de la situación a todo usuario que tenga intención de alquilar después de la época estival.

Mostrar más

Deja una respuesta

Botón volver arriba