Requisitos del bono joven para vivienda: así es la ayuda al alquiler que se aprueba hoy
:format(jpg)/f.elconfidencial.com/original/59b/d84/379/59bd843790c7e21234252051cf38c31d.jpg)
Aquella ley estatal de vivienda de la que el Gobierno de coalición PSOE-Podemos habló en el Consejo de Ministros extraordinario en el que se aprobaron los Presupuestos Generales de 2022, la «primera en la historia de la democracia española», todavía sigue en el aire, pero este martes el Ejecutivo tiene previsto aprobar la creación de un bono para los más jóvenes, quienes tienen más difícil el acceso a la vivienda. El objetivo de esta ‘ayuda’ es compensar la parte del sueldo que se invierte en pagar el alquiler y, en palabras de Pedro Sánchez, tratar de «reducir la edad de emancipación tan insoportablemente alta en nuestro país para que los jóvenes puedan acceder a una vivienda en alquiler digna con el apoyo y ayuda de la Administración General del Estado».
Si bien el anteproyecto de ley se mantiene paralizado —se volverá a estudiar a finales de enero, aunque el principal problema se encuentra en la regulación de los precios del alquiler—, sí sale adelante este mismo martes ese bono joven, además del anteproyecto de Arquitectura y Calidad del Entorno Construido, una norma que persigue impulsar la calidad de la arquitectura y del entorno construido como elemento básico de la calidad de vida de las personas, promover el acercamiento de la arquitectura a la sociedad y establecer procedimientos de contratación pública ejemplares que refuercen los valores de la calidad arquitectónica. En lo relativo al bono joven de ayudas al alquiler para viviendas, esta es toda la información que se tiene respecto de dichas ayudas:
¿Quién puede acceder al bono joven de alquiler?
«Somos conscientes de que hay muchas personas que tienen dificultades para acceder a la vivienda y que se dejan gran parte de su sueldo en poder tener una vivienda, sobre todo en grandes ciudades», manifestó el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, el 6 de octubre en el programa ‘La hora de La 1’, un día después de que Sánchez y la ministra de Agenda Urbana anunciasen la medida del bono a jóvenes en el I Foro Urbano de España. Tal y como explica el Ejecutivo en una nota informativa, el bono joven, que estará dotado con 250 euros mensuales durante un periodo inicial de dos años, beneficiará únicamente a jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y los 35 años.
«Va dirigido a jóvenes que estén en un dintel de salarios del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem) vulnerable, con una ayuda mensual en torno a esos 250 euros y será objeto de desarrollo de una reglamentación posterior cuando se presente», añadió la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, en la rueda de prensa que se celebró tras el Consejo de Ministros. En cifras actualizadas que ha dado la titular de Agenda Urbana, este bono para el alquiler de vivienda costará unos 200 millones de euros anuales y beneficiará aproximadamente a más de 70.000 jóvenes. Además, según ha explicado Sánchez, la ayuda no se concederá por vivienda, sino que se dirigirá a cada joven que comparta una unidad de convivencia siempre que se cumplan ciertas condiciones.
Los jóvenes que compartan piso podrán recibir las ayudas del bono para el alquiler
EFE
¿Qué requisitos se piden?
«Para los jóvenes, que hasta ahora han tenido imposible poder desarrollar su proyecto vital, con las medidas que se están activando vamos a cambiar mucho su expectativa de acceder a una vivienda«, destacó asimismo la ministra Sánchez con respecto a esta ayuda. Aunque el Ejecutivo de Pedro Sánchez no ha dado muchos detalles sobre la medida, sí que se sabe que los jóvenes de entre 18 a 35 años que quieran solicitar la ayuda deberán estar ocupados a nivel laboral, es decir, contar con rentas del trabajo y con ingresos anuales inferiores a 23.725 euros. En el caso de las familias más vulnerables, se sabe que podrá completarse con más ayudas directas al alquiler de hasta el 40%.
En un principio, la ministra Montero dio a entender en rueda de prensa que habría una tercera condición, relacionada con el contrato de la vivienda: «Vamos a tratar de completar la parte de su sueldo que se destina al alquiler y va a estar limitada a contratos suscritos por importe de 600 euros. Estos son los límites». No obstante, poco después el Ejecutivo salió al paso para matizar que la ayuda no estará limitada por el precio del contrato de arrendamiento y que el límite de 600 euros al que hacía referencia la ministra tiene que ver con la ayuda al alquiler que contiene el Plan Estatal de la Vivienda 2022-2025, y que es ampliable a 900 euros.
¿Cuándo se podrá solicitar?
El bono joven se aprobará antes de que lo haga la nueva ley de vivienda, este mismo martes 18 de enero. Fuentes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana han confirmado que el bono entrará en funcionamiento con carácter retroactivo, por lo que desde el momento en el que quede aprobado se podrá solicitar de manera retrospectiva desde el 1 de enero de 2022, aunque hasta que esté oficialmente aprobado no se conocerá la vía por la que se tramitará esta ayuda.