InmobiliariaVivienda
Tendencia

Reformar oficinas con techos registrables: una gran solución

Cada vez es más habitual ver en reformas de viviendas u oficinas la utilización de falsos techos. Gracias a ellos nos olvidamos de cables, tuberías, conductos de aire… nuestro hogar o empresa quedará libre de estas molestas instalaciones que resultan incómodas para la vista y afectan a la decoración.

Qué son los techos registrables

Qué son los falsos techos registrables

En concreto, los falsos techos registrables son una estructura metálica que se ancla al techo original a unos 15 centímetros. Esta infraestructura se complementa con unas placas de diferentes materiales, quedando la instalación eléctrica, de fontanería o la de climatización oculta y dando a la estancia un aspecto elegante.

En el mercado encontramos diferentes materiales con los que se realizan este tipo de placas. Yeso laminado, fibra mineral, fibra de vidrio, metálicas… todas son fáciles de instalar, manipular y presentan diferentes características. Algunas son más aislantes que otras, otras son ignífugas… si estás pensando en bajar de altura el techo, lo mejor es que te pongas en manos de un profesional.

Tipos de techos registrables

Dentro de los falsos techos encontramos dos tipos diferentes: los techos registrables o discontinuos o los continuos. En este post os vamos a contar qué son los techos registrables y las ventajas que ofrecen.Un falso techo es una instalación que se realiza bajo el techo original del inmueble donde vivimos o trabajamos. El techo se baja unos centímetros, dando mucho juego en cuanto a decoración y aislamiento.

Ventajas de los techos registrables

Ya hemos hablado de algunas ventajas de los techos registrables como el excelente aislamiento que ofrecen. Pero, además de lo mencionado anteriormente, brindan otro tipo de cualidades como:

  • Instalación sencilla, económica y rápida.
  • Al quedar tapado el techo original si surgen grietas o humedades quedan ocultas.
  • Reducen el consumo de energía, ya que la superficie a calentar es menor.
  • Las placas de los techos registrables son duraderas. Aguantan bien el paso del tiempo y el uso.

Instalación de techos registrables

Ya conoces los pros de este tipo de material. Por eso, si has decidido instalarlo por tu cuenta, lo primero que tienes que hacer es colocar unas varillas ancladas al techo original. Tras este paso, se instalarán el sistema de perfiles quienes serán los encargados de aguantar el peso de las placas.

En un primer momento se dispondrán los perfiles primarios más robustos y resistentes. Después se dará paso a los perfiles secundarios más livianos y encargados de ayudar a los primeros en la sujeción de las placas. Como último paso solo quedaría instalar las placas apoyadas en los perfiles.

Ahora ya sabes en qué consisten los techos registrables. Si quieres que tu vivienda o empresa disponga de este tipo de superficie, en espaciosdeoficina.es cuentan con un amplio equipo de profesionales para realizar este trabajo. Ellos cuentan con la formación adecuada para cumplir tus expectativas. Solicíta un presupuesto sin compromiso por teléfono o email.

Mostrar más

Deja una respuesta

Botón volver arriba