Realidad mixta: ¿Qué tan cerca estamos de una experiencia virtual completamente inmersiva?
![Realidad mixta: ¿Qué tan cerca estamos de una experiencia virtual completamente inmersiva? thumbnail](https://i.blogs.es/eae76d/untitled-2/840_560.jpg)
La realidad mixta está llegando a nuestras vidas como uno de los contendientes más prometedores de la industria del entretenimiento. Actualmente ya existen aplicaciones prácticas de la misma, pero es la mezcla de esta realidad mixta con otros avances tecnológicos la que apunta a conquistar nuevos mercados.
![](https://www.zoomnews.es/wp-content/uploads/2020/05/realidad-mixta_1-300x120.jpg)
La realidad mixta y las tecnologías que la complementan
La tecnología que nos rodea está evolucionando rápidamente y lo que hasta hace algunos años nos parecía futurista, extraordinario y fuera de nuestro alcance, ahora se está convirtiendo en parte de nuestro día a día. Es justo aquí donde aparece la realidad mixta, que en términos generales, es la combinación del mundo real que nos rodea con el mundo virtual al que podemos acceder a través de dispositivos electrónicos.
En la actualidad es posible encontrar múltiples tecnologías que nos ayudan a obtener experiencias mucho más inmersivas y que en un futuro muy cercano podrían complementarse con la realidad mixta. Uno de los principales ejemplos es el streaming de video en vivo, que más allá de utilizarse para compartir contenidos dentro de redes sociales como Facebook e Instagram, ahora se ha convertido en uno de los principales aliados de la industria de los casinos. En este caso, plataformas de casinos movil como Betway u 888 casino le permiten a sus usuarios unirse a mesas de juego en vivo, aprovechando el streaming de video en directo para ofrecerle una experiencia de casino en vivo a los jugadores.
Otras industrias que están a un paso de la realidad mixta son la de muebles y decoración y la de la moda, ya que en el caso de la primera, marcas globales como Ikea cuentan con apps especializadas que hacen uso de la cámara de nuestros smartphones para tomar mediciones de una habitación en tiempo real y así nos permiten ver cómo se vería un mueble nuevo en este espacio. En el caso de la industria de la moda, encontramos un ejemplo claro con las ópticas online que se ayudan de la cámara de nuestra computadora para mostrarnos cómo se verían en nuestros rostros algunos de los modelos de gafas que estas empresas tienen a la venta.
¿Cuál es la diferencia que existe entre la realidad virtual y la realidad mixta?
De manera general, la realidad mixta nos permite mejorar nuestro entorno a través de un dispositivo electrónico, como cuando vemos muebles o electrónicos virtuales en nuestras habitaciones con ayuda de un smartphone y su cámara. Por su parte, la realidad virtual se enfoca en aislarnos del mundo real para llevarnos hacia un mundo virtual.
Para conseguirlo, las gafas de realidad virtual cuentan con una pantalla donde se muestran las imágenes del mundo virtual, además de que estas hacen uso de un par de lentes que nos permiten tener un mejor campo de visión de las imágenes que se muestran en la pantalla. Sin embargo, las gafas de realidad virtual siguen evolucionando su tecnología y apuntan a integrar cada vez más aspectos de la realidad en el mundo virtual.
Un ejemplo de lo anterior lo encontramos en los rastreadores faciales que le permiten a estos dispositivos capturar las expresiones de nuestra cara e integrarlas a nuestros avatares en los entornos virtuales. De esta forma, si sonreímos, hablamos o gesticulamos de alguna forma en la vida real, estas expresiones son también llevadas al mundo virtual. A partir de lo anterior podemos identificar que la realidad mixta y la realidad virtual están cada vez más cerca de fusionarse en nuestra vida cotidiana, ya que si en la actualidad podemos disfrutar de experiencias de transmisión de contenidos en directo, al utilizar gafas de realidad mixta que sean capaces de capturar nuestras expresiones podríamos encontrarnos en medio de un mundo virtual cada vez más real en un futuro muy próximo.
![](https://www.zoomnews.es/wp-content/uploads/2020/05/realidad-mixta_2-300x225.jpg)
Entre los principales retos que se han aparecido hasta el momento para el uso de la realidad mixta en plataformas de entretenimiento encontramos a la gran velocidad de transferencia de datos y la estabilidad de redes que son necesarias para poder ofrecer experiencias completamente positivas. A pesar de lo anterior, la llegada de la tecnología de transmisión de datos móviles 5G apunta a convertirse en la solución a estos retos, así como en el principal aliado de las empresas y usuarios, con la finalidad de obtener experiencias de realidad mixta mucho más inmersivas y de mejor calidad.