Pozuelo blinda la seguridad para sus fiestas tras los altercados de Alcalá de Henares

Todo está preparado para que arranquen las fiestas de Pozuelo de Alcorcón 2022. También la seguridad. Desde este sábado 3 de septiembre hasta el domingo 10, se desplegará un férreo dispositivo de control y vigilancia para garantizar la seguridad de los vecinos y visitantes en las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de la Consolación. Más reforzado aún después de los altercados acecidos en Alcalá de Henares.
Aunque el pasado mes de julio ya se celebró la Junta Local de Seguridad, este jueves la alcaldesa de Pozuelo, Susana Pérez Quislant, organizó una reunión con la Policía Nacional y la Policía Local para repasar el plan a seguir. Nadie quiere que se repitan los incidentes que tuvieron lugar en la madrugada del pasado domingo en Alcalá de Henares y que se saldaron con cuatro agentes de la Policía Nacional heridos leves y un detenido por un delito de desórdenes públicos, miembro de la banda juvenil violenta de los Trinitarios.
Asimismo, Pérez Quislant dio a conocer en los últimos días que había mantenido contacto telefónico con la delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, para coordinar la seguridad durante los días festivos.
Entre las medidas que contempla el protocolo de seguridad, se instalarán cámaras de video vigilancia autorizada; focos de iluminación adicional en la zona ferial; se montará, en la entrada del recinto, el centro de control operativo con presencia de policía y protección civil, y ambulancias del SEAPA montará un hospital de emergencia. Además, a la entrada al recinto ferial, dispondrán de perros policía de dos tipos: especializados en seguridad y detectores de drogas.
Por otro lado, se impedirá el acceso a vehículos al recinto ferial y zonas aledañas, donde suele concentrarse una mayor cantidad de gente. En suma, se cerrarán todos los accesos a la Plaza del Padre Vallet y sólo se permitirá la entrada en horas en las que no haya eventos y por la calle Calvario.
En torno al recinto ferial, el acceso estará limitado a tres entradas: la calle San Juan de la Cruz con Lope de Vega y Camino Viejo de Madrid, y el Camino de Alcorcón.
En total, durante los ocho día de fiesta trabajarán 270 efectivos, según datos de la Delegación de Gobierno. Al haberse incrementado las zonas de la localidad en las que se desarrollan actuaciones musicales y discotecas móviles -con hasta tres actuaciones de forma simultánea en determinados días- también se contará con un refuerzo de policías de la UPR, cuyas Unidades están destinadas a la prevención, mantenimiento y, en su caso, restablecimiento del orden y la seguridad ciudadana.
En palabras de la Delegación, se trata «del mayor dispositivo de seguridad que han tenido la fiestas de Pozuelo de Alcorcón en su historia».
Recomendaciones para los vecinos
Al margen de la medidas policiales, el Consistorio ha emitido una serie de recomendaciones para los vecinos. Entre otras, se aconseja utilizar el transporte público y evitar acceder con vehículos particulares a los distintos actos; no aparcar entorpeciendo la circulación o en salidas de emergencia; coger a los niños de la mano; evitar aglomeraciones y mantener las distancias de seguridad.
También se han difundido algunas recomendaciones para los corredores de los encierros, entre las que cabe destacar la prohibición de maltratar a las reses y una edad mínima de 16 años para poder participar.