Deportes

Pau Gasol: historia de una leyenda ‘laker’

Hay dos grandes honores en la NBA una vez que te retiras. El primero, el más grande y global, es entrar en el Hall of Fame de la Liga norteamericana; el segundo, ver tu dorsal colgado para siempre en lo más alto del pabellón del equipo al que has defendido en una y mil batallas. Y Pau Gasol (Barcelona, 1980) ya tiene desde este 7 de marzo uno de ellos tras contemplar con orgullo y emoción como Los Angeles Lakers, una de las más grandes franquicias de la NBA, han elevado su número 16 en lo más alto del Crypto.com Arena (el Staples Center). Nadie más en la historia podrá lucirlo en el equipo de púrpura y oro. El Salón de la Fama deberá esperar un poco más, pero caerá: según Basketball Reference, el español tiene un 93,3% de posibilidades de integrarlo por sus logros durante las 18 temporada que jugó en el torneo norteamericano.

Gasol, el mejor jugador español de todos los tiempos, aterrizó en los Lakers en febrero de 2008 desde Memphis Grizzlies, la franquicia que obtuvo sus derechos en el draft de 2001 tras ser elegido por Atlanta Hawks. Y su paso por California fue fundamental. Junto a Kobe Bryant, Pau aumentó en dos el número de anillos de la organización, ganados de manera consecutiva en 2009 y 2010, convirtiéndose en el primer español en conquistar un título de la NBA.

El de Sant Boi disputó 429 de sus 1.226 partidos totales en la NBA con los Lakers. Promedió 17,7 puntos, 9,9 rebotes, 3,5 asistencias y 1,4 tapones. Obtuvo su mejor partido en rebotes, con 22, allí en 2010 contra Milwaukee Bucks. Además, de los diez triples-dobles con los que concluyó su carrera en la Liga norteamericana, cinco llegaron luciendo el púrpura y oro. Tres de sus participaciones en el All Star Game fueron como laker y ganó cuatro de sus siete premios como mejor jugador de la semana y uno de los cuatro del mes. Formó parte una vez en el segundo equipo de la NBA y dos en el tercero equipo de la NBA en el equipo que ahora tiene su 16 en la cima del mundo junto al 32 de Magic, el 34 de Shaquille O’Neal, el 33 de Kareem Abdul-Jabbar… y el 8 y el 24 de su hermano, de su querido Kobe Bryant.

Mostrar más
Botón volver arriba