Economía

Para qué sirven las tarjetas híbridas débito-crédito

La diferencia más característica de las tarjetas de débito y crédito es que en estas últimas el pago se descuenta de la cuenta bancaria en plazos, según la modalidad que hayamos designado. Mientras, en las de débito se carga directamente en nuestra cuenta.

Pero, ¿hay alguna otra alternativa? Como explican desde el Banco de España, las tarjetas híbridas unen las funcionalidades de las dos tipologías y pueden funcionar como crédito o débito en cualquier operación económica.

¿Cuáles son sus características?

Cabe recordar que en las tarjetas de crédito hay dos formas de pago disponibles: el pago en diferido (cuando las compras se cargan a final de mes y sin intereses) y el pago aplazado (con intereses).

Entonces, ¿cómo podemos elegir entre una manera u otra? «En algunas tarjetas, el pago mediante contactless se anotará siempre a débito, mientras que si introduces la tarjeta en el datáfono será a crédito», explican en el Banco de España.

En otras tarjetas, la forma de pago se configura de forma predeterminada en una aplicación de la entidad bancaria, mientras que otra modalidad de tarjeta dispone de dos caras diferentes para cada forma de pago: débito y a plazos.

Respecto a las ventajas de las tarjetas híbridas, la principal es que no necesitas llevar dos tipos de tarjetas diferentes y, además, eliges el método de pago. Esta manera permite una mayor efectividad en la gestión de las finanzas.

¿Qué factores hay que tener en cuenta?

Otra de las ventajas es la «mayor aceptación que las de débito, al disponer de la opción de crédito» que se admite en establecimientos específicos, como a la hora de alquilar un coche. Sin embargo, desde el Banco de España recuerdan otras consideraciones que hay que tener en cuenta antes de adquirir este tipo de tarjeta:

  • No todas las tarjetas híbridas permiten modificar libremente la forma de pago.
  • Hay que tener clara la modalidad de pago antes de financiar cualquier compra, por los posibles intereses.
  • Hay que informarse sobre las comisiones que hay que abonar por el uso de la tarjeta para ver las diferencias con la de débito y crédito.
Mostrar más
Botón volver arriba