Noticias locales

Mónica García: «Ayuso y yo nos quedamos picuetas cuando nos vimos vestidas iguales en el debate»

La candidata de Más Madrid a la presidencia de la Comunidad de Madrid Mónica García fue entrevistada este sábado en LaSexta. La política de izquierdas reveló lo que ocurrió cuando ella y la candidata del PP, Isabel Díaz Ayuso, se encontraron vestidas iguales en el debate de Telemadrid.

«Nos quedamos un poco picuetas cuando nos vimos vestidas iguales, la verdad es que era el mismo tono», dijo García a preguntas del periodista Iñaki López. García dijo del debate de la SER que «fue todo bastante tenso y desagradable. Ayer (viernes) se traspasó una línea roja, la traspasó la señora Monasterio cuando fue incapaz de condenar amenazas de muerte al candidato que tenía a su derecha. Además se la vio crecida en este registro».

Sobre Vox, García dijo: «Siempre está el debate de cómo enfrentarnos a la ultraderecha, si ignorarlos o enfrentarnos. Yo hice las dos cosas, me enfrenté a ella y luego me fui. Las tres fuerzas progresistas les vamos a plantar cara. No es nuevo lo que nos trae Vox, creo que la receta son los partidos verdes, los partidos feministas, los partidos que hablan de lo que Vox teme hablar, de lo que de verdad importa a los madrileños, la sanidad, la educación. Ayuso aspira a gobernar con ellos y tiene su suerte anclada a la de Vox. Estas elecciones se han convocado para que Monasterio entre en el Gobierno».

García habló sobre las intenciones de Ayuso y las opciones del tripartito de izquierdas: «Reto a Ayuso a comentarnos si aspira a gobernar con Vox, esto es lo que nos tiene que contar. Estas elecciones se han convocado para eso, para cambiar de socio de Gobierno. Y Ayuso es rehén de las propuestas de Vox. Que nos diga cuál es su planteamiento. Los bloques están muy ajustados, nosotros hemos dicho que vamos a estar con aquellos que quieran un Gobierno decente en la Comunidad de Madrid, nuestra propuesta es la del Botànic y lo vamos a conseguir. Separados sumamos más. Nos jugamos que la gente no se quede en casa. Desde Más Madrid estamos empujando a que la gente sepa que el 4 de mayo la gente se juega su vida, su centro de salud…»

Sobre sus propuestas en materia de pandemia, García dijo: «Sacaríamos la hostelería fuera, y pondríamos un semáforo, como hacen otras comunidades. Registro de clientes, buena ventilación, buen control del aforo. Creo que hay medidas que pueden reducir el riesgo en los interiores y sacarlo en el exterior, hacer vida en el exterior. Si no eres capaz de bajar la incidencia, no bajas la presión hospitalaria. Hemos estado colapsados los últimos 10 meses».

Sobre sus críticas a los centros de vacunación masiva, dijo: «Tenemos el mejor vacunódromo del mundo que son los centros de salud, la atención primaria, algo que no tienen en todo el mundo. Ayuso ha aprovechado la pandemia para darle una vuelta de tuerca a la descapitalización de la sanidad. ¿Por qué no vacunas a la gente en su centro de salud? ¿Por qué no llevas la vacuna a la gente y no la gente a la vacuna? Que sea tu médico de toda la vida el que te llame».

En clave económica, García dijo: «Nosotros en los impuestos tenemos dos medidas, la primera respetarlos, ni que acaben en un altillo ni en una caja B, pero tenemos que regular el desajuste que tenemos en la Comunidad de Madrid. Creo que es una guarida para los más millonarios. La Agencia Tributaria ha dado algún toque, usted está empadronado aquí y se refugia en esa guarida para los que quieren pagar menos. El impuesto del Patrimonio es una de las herramientas. El IRPF no lo tocaríamos porque creo que el madrileño medio está pagando lo que corresponde, pero no le es devuelto en servicios. No me desmantele la sanidad, la educación y los servicios sociales. Primero tendría la casa en orden: los que más tienen no pueden recibir ventajas fiscales. No es justo apadrinar millonarios. Siempre pongo el ejemplo de la maleta. Si voy con mi padre de 83 y mi hija de 6, la llevo yo, porque tengo más fuerza».

«Creo que hemos hecho una oposición contundente por el momento dramático. No solo hay un pacto de no agresión, sino un pacto de colaboración. Queremos que Ayuso no renueve y Monasterio no entre en la Puerta del Sol«, añadió García.

Mostrar más
Botón volver arriba