Noticias locales

Mapa de contagios de coronavirus en la Comunidad de Madrid por municipios

Este viernes 2 de octubre entran en vigor las nuevas medidas para frenar los contagios en la Comunidad de Madrid. Las nuevas restricciones afectarán a la capital y a otras diez grandes ciudades que superan los 500 casos de contagio por cada 100.000 habitantes.

Una de las medidas más polémicas tiene que ver con el confinamiento perimetral al que se someterán estas zonas, que son: Madrid, Fuenlabrada, Parla, Alcobendas, Torrejón de Ardoz, Getafe, Alcorcón, Leganés, Móstoles y Alcalá de Henares.

Esta y otras medidas tomadas tratan de paliar el aumento de casos positivos que, en las últimas semanas, se han dado en la región, que continúa siendo el epicentro de la pandemia en España. En la última jornada se han contabilizado un total de 4.342 nuevos casos, de los cuales 952 corresponden a las últimas 24 horas, según los últimos datos epidemiológicos publicados este jueves por la Consejería de Sanidad autonómica. El acumulado de positivos por PCR desde el inicio de la pandemia alcanza las 245.628 personas.

Uno de los datos más preocupantes es el incremento de personas fallecidas, que alcanza las 50 en el último día. Aunque en los últimos días se ha reducido el número de nuevas hospitalizaciones, actualmente 3.052 personas permanecen ingresadas y 493 en unidades de cuidados intensivos. Por último, un total de 335 personas han recibido el alta hospitalaria en las últimas horas.

El último informe semanal sobre la evolución epidemiológica de la Consejería de Sanidad, a fecha de 29 de septiembre, revela que la mayor incidencia acumulada en los últimos 14 días se ha registrado en los municipios de Fuenlabrada, Parla y Alcobendas. En los siete días previos, la tasa se ha incrementado también en Arganda del Rey. Por otro lado, Usera, Puente de Vallecas, Villaverde son las zonas más afectadas por la pandemia en Madrid.

**Los datos generales de la Comunidad de Madrid son publicados cada día, salvo los sábados y domingos, por la Consejería de Sanidad autonómica. Los casos confirmados totales por PCR por municipios se publican cada semana.

Mostrar más
Botón volver arriba