Los usuarios dan un notable al transporte público de Madrid… y piden más oferta y mejores horarios para el sobresaliente
El transporte público de la Comunidad de Madrid ha recuperado gran parte de la demanda de viajeros que tenía antes de la pandemia. En las últimas semanas, además, ha visto cómo el número de viajeros crecía en torno a un 10% más rápido de lo esperado por los madrileños que, ante la escalada imparable del precio de los combustibles, deciden dejar el coche en casa y usar los medios públicos.
Los viajes en metro, autobuses urbanos e interurbanos y metro ligero en la región superan los tres millones diarios en un día laboral. Los diferentes medios son la forma habitual de cientos de miles de madrileños para moverse por la comunidad y el Consorcio Regional de Transportes, del que depende la movilidad pública, testa periódicamente su nivel de satisfacción para implementar posibles mejoras y detectar fallos.
La última encuesta de opinión realizada por este organismo, que depende de la Consejería de Transportes e Infraestructuras, indican que los madrileños dan una media de 7,91 puntos, notable, a la red pública de transporte. Entre las diferentes modalidades hay diferencias, pero todas de mueven en la horquilla de 7 a 9 puntos sobre diez. Los buses de la EMT obtienen una puntuación de 7,9, mientras que los servicios de transporte regular por carretera interurbanos y urbanos de otros municipios repuntan al 8,03.
El metro ligero consigue una valoración de 8,16 y el metro se queda 7,71, la nota más baja de los diferentes medios de transporte, aunque desde el área que dirige David Pérez apuntan que esta es «la segunda mejor nota» de toda la serie histórica en un último trimestre de año. Sobre Renfe Cercanías no tienen datos porque al depender su sistema del Gobierno central no se mete en esta encuesta y lleva un estudio propio.
La nota media global de red supone 0,25 puntos más a la obtenida en 2019 y para el Ejecutivo regional supone que los viajeros han recuperado la opinión que tenían sobre la calidad del transporte antes de la pandemia.
Los datos de esta encuesta se obtuvieron a partir de más de 40.000 entrevistas de opinión a viajeros durante el último trimestre del año. A los usuarios se les pide que valore desde la accesibilidad a los horarios pasando por la oferta, la seguridad, la limpieza…
¿Qué valoran más los usuarios?
La seguridad del viajero es la dimensión mejor valorada en los servicios de transporte regular por carretera interurbanos y urbanos de otros municipios fuera de Madrid capital, seguida de la facilidad de entrar y salir del autobús o el trato al conductor. También destaca por encima de la media la duración del viaje.
En metro, lo más valorado es el confort de las estaciones seguido de la accesibilidad y la atención al cliente. De la EMT, los madrileños destacan tanto la seguridad personal ante robos y agresiones dentro de los buses como la seguridad en la conducción.
Otros aspectos altamente valorados, según los datos facilitados por la Consejería de Transportes e Infraestructuras a 20minutos, son la facilidad para entrar y salir del autobús y la limpieza de los autobuses, la información sobre próximas paradas dentro del autobús en pantalla y a través de altavoces o el trato del conductor, entre otros.
¿Y qué piden?
La oferta del servicio es el aspecto más exigido por los usuarios. «Esto hace que las mejoras prioritarias a realizar en los servicios de transporte regular por carretera interurbanos y urbanos de otros municipios y en la EMT sean la frecuencia y el horario de los autobuses (inicio y fin del servicio), mientras que para Metro sea el tiempo de espera en el andén», destacan desde el Ejecutivo.
A diferencia de lo que ocurre con los servicios de transporte por carretera, la seguridad en la red, como las cámaras de videovigilancia, se señala como la segunda mejora prioritaria a realizar en Metro.