Viajes

Las ciudades más bonitas del mundo, según la ciencia

Ciudades como Roma o París enamoran a todo aquel que las visita por su excepcionalidad. Lo mismo se podría decir de urbes como Venecia, Praga o Ámsterdam, y otras muchas que también podrían considerarse las más bonitas del mundo. La belleza es algo subjetivo, pero ¿qué tiene que decir la ciencia respecto a esto? Los analistas de Online Mortgage Advisor se basaron en estudios científicos sobre la arquitectura para buscar las ciudades más hermosas del planeta.

Para la investigación, recopilaron imágenes de Google Street View de todos los continentes para calcular algunos factores como las medidas de los edificios en relación con la Proporción Áurea, una proporción matemática de origen griego muy utilizada en el arte por su armonía.

Chester

Encabezando la lista encontramos la ciudad de Chester, al noroeste de Inglaterra. Fue fundada como fortaleza romana en el siglo I d. C. y es conocida por sus extensas murallas de arenisca roja. Además, en su casco viejo, es decir, merece la pena visitar el barrio comercial de The Rows con sus galerías cubiertas y edificios de madera de estilo Tudor.

Venecia

Como no puede ser de otra manera, la preciosa ciudad italiana entra en la lista como la segunda más bella. La plaza y la basílica de San Marcos, el Gran Canal, el barrio judío o los palacios renacentistas son solo algunos de sus imprescindibles.

Londres

La capital del Reino Unido es la encargada de cerrar el podio. En su centro se alza el imponente Palacio del Parlamento, así como el emblemático Big Ben y la Abadía de Westminster. Tampoco podemos perdernos el London Eye y sus impresionantes vistas de toda la ciudad.

Belfast

Belfast es la capital de Irlanda del Norte y está llena de interesantes atracciones turísticas como el museo Titanic Belfast, las galerías de arte del barrio de la catedral o el St. George’s Market, donde se reúnen artesanos y productores de alimentos.

Roma

Roma, la ciudad eterna, nos espera con sus casi 3.000 años de historia que veremos reflejada en monumentos y edificios tan valiosos como el Foro, el Coliseo, la Fontana di Trevi, la Plaza de España o la Ciudad del Vaticano con la Basílica de San Pedro y los Museos del Vaticano.

Barcelona

España entra en la clasificación gracias a la belleza de Barcelona. Visitar la Sagrada Familia es una experiencia mágica, así como las otras obras modernistas de Gaudí que adornan la urbe como la Casa Batlló o el Park Güell. Destacan también el barrio gótico, Las Ramblas, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau y el Palau de la Música Catalana.

Liverpool

Liverpool es conocida por ser la cuna de los Beatles, así como un puerto clave para el comercio y la migración hasta comienzos del siglo XX. Uno de sus lugares más icónicos es Albert Dock, un complejo de muelles y almacenes históricos que se ha convertido en el mayor espacio de ocio y cultura de la ciudad.

Durham

La ciudad de Durham se sitúa al noreste de Inglaterra y destaca por su impresionante catedral normanda, su castillo, Wharton Park, el museo Oriental, el Jardín Botánico de la Universidad de Durham y el Palace Green.

Bristol

Bristol se extiende a lo largo del río Avon, con una historia siempre ligada su puerto marítimo, que ahora se ha convertido en el Harbourside, un centro cultural con museos, galerías de arte restaurantes y tiendas.

Oxford

La ciudad de Oxford es la cuna de una de las universidades más antigua de todo el mundo y cuenta con una gran variedad de edificios y monumentos que visitar, como Radcliffe Camera, la Biblioteca Bodleiana, el Christ Church College, el Jardín botánico de la universidad o el Balliol College.

Apúntate a la newsletter y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por el mundo.

Mostrar más

Deja una respuesta

Botón volver arriba