La licencia del circuito de Fórmula 1 llegará tras la Semana Santa para poder iniciar las obras en mayo

El futuro circuito que albergará el Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid solo necesita la licencia del Ayuntamiento de la capital para iniciar sus obras. Los trabajos podrán arrancar, según las previsiones del propio alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en el mes de mayo. «Hemos licitado ya el contrato de ejecución de las obras del circuito y vamos a conceder la licencia inmediatamente, después de Semana Santa«, ha dicho en una entrevista en ‘Telemadrid’. Con lo cual, ha detallado, «las obras, en principio, deberían poder comenzar en el mes de mayo para albergar el calendario del año 2026».
El Ayuntamiento aprobó el pasado mes de febrero el Plan Especial para la definición de redes en el ámbito del Parque Ferial Juan Carlos I, que incluye el recinto de Ifema en el que se prevé construir el futuro circuito de carreras. Con este plan, se permite que en el recinto ferial se celebren eventos deportivos de forma permanente. El siguiente paso era otorgar la licencia urbanística para poder comenzar las obras y que las previsiones del futuro premio se cumplan. Una vez finalizados todos los pasos, la construcción del recinto podrá arrancar, con un plazo estimado de 14 meses. Los trabajos comenzarán en la zona de Valdebebas para luego avanzar al interior del recinto de Ifema. Fuentes del recinto ferial no confirman la fecha exacta en la que comenzarán las obras.
Martínez-Almeida ha celebrado que «después de más de 40 años la Fórmula 1 volverá, en este caso a las calles de Madrid porque va a ser un circuito urbano». De hecho, a principios del mes de abril el alcalde viajó hasta Miami para inspirarse sobre «cómo organizar uno de los mejores premios del mundo». De ese encuentro, el regidor madrileño aseguró haber «aprendido muchas cosas para que en Madrid la experiencia sea la mejor posible» y aspirar así a convertirse en un referente para la Fórmula 1. Con ello comprobó que la Fórmula 1 quiere «circuitos urbanos», según ha asegurado este lunes en la entrevista televisada.
Según el Plan Especial que autoriza los futuros trabajos para albergar el circuito, se amplia la superficie edificable de Ifema en un 4%. Con ello se permitirán construir nuevos espacios dentro del recinto, reformar los ya existentes y crear el circuito de Fórmula 1. El trazado será de 5,474 km y discurrirá en parte por los viales del recinto actual, otra parte por los de la futura ampliación en la parcela de Valdebebas y en parte de la vía pública.
También se contempla «la ampliación de los pabellones actuales con nuevas edificaciones, como la prolongación de los pabellones 1 y 2″, donde se albergará la zona Paddock Club, donde acceden los asistentes VIP. Asimismo, se contemplan otras infraestructuras que «serán explotadas y comercializados por Ifema para su actividad habitual el resto del año». Otras zonas que se levantarán son la Fan Zone y el Club Áreas, aunque estas tendrán un carácter temporal y se desmontarán una vez finalice el Gran Premio que se celebrará hasta 2035.