Estos son los alimentos que deberías tomar antes de hacer deporte
El deporte y la alimentación van siempre de la mano y hay un componente por tanto muy importante en nuestro rendimiento en función de lo que comemos antes de entrenar. En este sentido existen una serie de alimentos que ayudan, y mucho, a mejorar nuestros entrenamientos y nuestras sensaciones, según explica Men´s Health. La lista es larga, pero quizás estos sean los más relevantes:
Plátano
Es quizás el alimento por excelencia en este sentido. Ayuda a combatir los calambres y con su alto contenido glucémico logra que el azúcar entre a la sangre con más celeridad. De hecho, es muy habitual ver a deportistas de élite consumirlos con asiduidad, pues dota de una importante energía extra durante el entrenamiento o la competición.
Aguacate
El aguacate es un alimento relevante a la hora de cuidar los músculos, pues su contenido rico en magnesio y potasio ayuda a prevenir las tan temidas agujetas en los días posteriores al esfuerzo.
Barritas
Otro de los grandes aliados de los deportistas porque, además de los nutrientes que aportan, son sencillas de hacer en casa. De hecho, esta es la opción más recomendable para que no cuenten con aditivos perjudiciales para la salud.
Batido de frutas o de proteínas
Una de las opciones más socorridas y rápidas a cualquier hora del día y una de las posibilidades también más completas a nivel nutricional. Unir varias frutas o alimentos ricos en proteínas multiplica la resistencia y además ayuda a una buena recuperación.
Cereales integrales
Para el desayuno, la merienda o la comida. Los cereales integrales, la quinoa, el pan integral o multigrano te ofrecen hidratos de carbono saludables, así como fibra y proteínas. Son clave para que los entrenamientos y las competiciones se hagan mucho más llevaderos para el cuerpo.
Queso fresco batido
El queso fresco batido es otra posibilidad de alto contenido proteico y dota de energía extra si lo tomamos antes de entrenar. Además, combina a la perfección tanto con fruta como con cereales.
Café
Uno de los grandes desconocidos en la relación deporte-nutrición. El café activa el cuerpo e incrementa el rendimiento en los entrenamientos y en las competiciones. Tomar unos 3 mg de cafeína por kilo corporal incrementa tu resistencia, según apuntan algunos estudios.
Zumos de verduras
Como los batidos, los zumos son la posibilidad rápida de alimentarse bien antes de entrenar, sobre todo si se dispone de poco margen. Son nutritivos y de muy fácil digestión, además de versátiles.
Frutos secos
El picoteo por excelencia de los deportistas. Los frutos secos son un preentreno fácil, rápido y muy efectivo para el rendimiento. Y, sobre todo, hay dónde elegir: pistachos, pipas, nueces, almendras, avellanas o anacardos. Para gustos, frutos secos.
Arroz con pollo
Es seguramente el plato más fácil y rápido para antes de entrenar. Y a la vez, completo. Arroz con pollo. No falla en ninguna dieta si se quiere tener un rendimiento deportivo óptimo: ambos alimentos aportan proteínas, hidratos de carbono y mejoran la resistencia y la capacidad de recuperación tras el esfuerzo.
Pavo
El pavo es, ante todo, un alimento muy completo, que juega un papel importante a cualquier hora del día y en muchas recetas. Es fuente de proteínas que ayudan a tu cuerpo a reparar y producir nuevas células y defender tu organismo contra infecciones o patógenos, vitaminas (B1, B3, B5, B6, B12 y el ácido fólico) y minerales como el fósforo, hierro, potasio o zinc.
Patata cocida
Otro de los acompañamientos perfectos y de nuevo una opción muy completa para deportistas. Y es que un 75% de su contenido es agua y es una gran fuente de potasio. Asimismo, es rica en vitamina C, vitamina B, ácido fólico y minerales como el magnesio y el hierro.
Queso
El queso, como lácteo, es clave para un buen mantenimiento de los huesos. Rico en calcio, también aporta vitaminas A y D. Ayuda a formar y recuperar la masa corporal, además contiene vitaminas, sales minerales y materia grasa fácilmente digerible.
Pasta
La pasta no falla. Es raro que antes de una gran competición o un deporte exigente no se recomiende comer pasta: proteínas e hidratos de carbono para aguantar el ritmo y, además, muy versátil a la hora de cocinar.
Huevos revueltos
Para el desayuno es una opción muy útil. Los huevos son uno de los alimentos más nutritivos del planeta, y una extraordinaria fuente de proteína. Un solo huevo aporta seis gramos de proteína y hasta catorce nutrientes esenciales, incluyendo vitaminas A, B, D y E, además de ser fuente de calcio, selenio y yodo.