Vivienda

El fondo alemán GRC debuta con la compra de la sede de Metro de Madrid

El mercado inmobiliario sigue caliente. Al menos, para los inversores profesionales. El último grande en subirse a esta rueda es el fondo alemán GRC, que acaba de cerrar la compra de su primer activo en nuestro país, en Madrid, la todavía sede de Metro de Madrid, a su actual propietario, DOMO Socimi, un año después de su adquisición, según fuentes del mercado.

¿De dónde sale GRC? Detrás de las siglas de Global Realty Capital está el vehículo inmobiliario lanzado por los hermanos Oliver, Alexander y Marc Samwer, donde han canalizado parte de su fortuna como inversores de éxito en el ecosistema digital con Rocket Internet, el gigante europeo del ‘venture capital’ detrás de éxitos como Zalando o CityDeal.

Ruth Ugalde

En nuestro país, el fondo alemán está operativo desde 2019. Cuenta con un reducido equipo local, encabezado por el chino-español Kaho Ha, exresponsable de inversiones inmobiliarias europeas de Fosun, y otros dos ejecutivos, Francisco Conde y Javier Quintela, provenientes de fondos alternativos de real estate como Stronghold y Stoneshield, respectivamente.

El debut con la sede de Metro de Madrid es su tarjeta de presentación. Adquieren un inmueble con una superficie total construida de 4.600 metros cuadrados sobre rasante de oficinas y 729 m² bajo rasante, pero con los derechos de ampliación de la superficie del edificio, que alcanzará un total de 8.250 m² construidos sobre rasante y 3.700 m² bajo rasante, que ya logró DOMO Socimi.

A pesar de la coyuntura de mercado, GRC busca oportunidades para desarrollar su entrada en el mercado como fondo ‘value added’. Además, la firma gestiona otro vehículo de deuda para inversores y promotores locales en la compra de suelo, desarrollo de obras y refinanciaciones, donde ya ha puesto más de 80 millones en proyectos de España y Portugal.

Mostrar más

Deja una respuesta

Botón volver arriba