Deportes

El 1×1 de las 23 convocadas de España para el Mundial

España llega a su tercer Mundial de la historia ya convertida en potencia. La Selección ha logrado asentarse durante estos años en el top (actualmente es 6ª en el ranking FIFA). Llega a Oceanía con aspiraciones de estar entre las mejores, a pesar de la vorágine que vivió el equipo en los últimos meses con el paso al lado de ‘las 15’. Algunas de sus intocables decidieron renunciar a la selección en forma de protesta hacia el cuerpo técnico. Eso obligó a Jorge Vilda a tirar de un equipo B. Ese B se ha convertido en A por logros. Un grupo renovado, con ganas y sin fisuras que ha logrado vencer a potencias como Estados Unidos, Noruega…

Después de meses de turbulencias, se viaja a Oceanía con las bases de nuevo asentadas y con el regreso de tres de ellas: Mariona Caldentey, Ona Batlle y Aitana Bonmatí. En un grupo bastante asequible a priori, España parte como gran favorita en la fase inicial. Casi tiene de obligado cumpllimiento superar esa fase que se mide a Costa Rica, Zambia y Japón. Las nadeshiko son a priori el único que le podría pelear a las españolas el ser primeras.

El regreso también de Irene Paredes, Jenni Hermoso y Alexia Putellas es otro plus. La Balón de Oro, a pesar de llegar recién salida de una rotura de ligamentos, se postula como el motor de La Roja. Las tres (excapitanas) traen experiencia a este equipo, más joven de lo normal, pero con galones para poder soñar a lo grande. Nombres como Olga Carmona, Esther, Alba, Guerrero o Tere Abelleira quieren reivindicarse ante los ojos del planeta. Otras más jóvenes como Cata Coll, Laia Codina o María Pérez quieren disfrutar de este premio soñado. España va a por todas.

Mostrar más
Botón volver arriba