Cuáles son las mejores merluzas congeladas del mercado, según la OCU
![Cuáles son las mejores merluzas congeladas del mercado, según la OCU thumbnail](https://imagenes.20minutos.es/files/og_thumbnail/uploads/imagenes/2022/08/18/merluza-a-la-plancha.jpeg)
La merluza congelada es una buena opción para incorporar a nuestra alimentación para que sea sana y equilibrada. Pero, ¿es igual de nutritiva que una merluza comprada en la pescadería? Estos productos se venden congelados en supermercados y, según un análisis realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), es «tan nutritiva como la fresca».
La OCU ha realizado un estudio con 20 marcas de filetes y lomos de merluza ultracongelada, y una de las conclusiones es que «hay productos de gran calidad» y, además, que un producto sea más caro, «no es sinónimo de mejor», indica la organización. Por ello, ofrecen las claves para adquirir la mejor merluza congelada del supermercado.
¿Cuáles son los resultados del análisis?
En primer lugar, tras analizar 20 marcas, 14 de filetes sin piel y 6 de lomos de merluza congelada, la OCU ha comprobado lo siguiente:
- El etiquetado es correcto y todos los productos analizados recogen la información necesaria para el consumidor.
- El peso corresponde con la normativa.
- El procesado y la ultracongelación de todos los filetes y lomos se han realizado de manera correcta, y se ha cumplido con los parámetros de higiene.
- Ningún producto contaminado, no contienen aditivos, ni parásitos. La OCU tampoco ha encontrado metales pesados como el mercurio, ni fosfatos, ni anisakis.
- El precio es asequible. «Escogiendo un producto de marca blanca frente a productos de primeras marcas, podemos ahorrar un 53% en el caso de filetes y un 42% en lomos», añade la OCU.
¿Fresca o congelada?
La organización ha puesto a disposición de los consumidores un comparador en el que recogen todos los resultados de cada producto analizado, que se puede consultar en este enlace. El estudio revela que es posible adquirir merluzas de buena calidad por un precio inferior a 7 euros el kilo, «como es el caso de los filetes congelados de El Cabo sin piel de Carrefour, Flete de Aldi o el filete de merluza de El Cabo de El Corte Inglés».
Otro aspecto importante a la hora de adquirir este producto es comprobar cuál es su origen y método de captura. «Esta información debe quedar visible en las pescaderías que las venden frescas y en los etiquetados de los productos ultracongelados», indican.
En el caso de las ultracongeladas, «suelen ser especies no europeas capturadas por método de arrastre, procesadas y congeladas en origen«. La OCU detalla que, generalmente, proceden de las costas de Namibia y Sudáfrica «y se conocen como merluzas del Cabo». En otros casos, proceden de las costas de Argentina o Chile.
«En anteriores estudios de merluza congelada no encontramos diferencias significativas teniendo en cuenta su origen» y, como conclusión general, son productos de menor calidad y precio que las merluzas que proceden europeas y de pincho, «pero igual de saludables».