Cómo funciona el modelo irlandés para alquilar viviendas con descuento al gobierno

El ejecutivo central y los grandes tenedores de viviendas están inmersos en la negociación de un acuerdo para ampliar el parque de vivienda de alquiler social.
En este sentido, el sector privado ha enviado una propuesta al Gobierno para que los grandes propietarios alquilen al Estado un total de 30.000 casas por un plazo de 25 años y con un precio hasta un 20% por debajo de lo que marca el mercado.
Como explica el portal inmobiliario Idealista, se trata de un modelo de vivienda basado en el irlandés. Pero, ¿cuáles son sus características? ¿Se puede aplicar en España?
¿Cuáles son sus características?
Este programa de Irlanda ofrece a las autoridades locales la opción de alquilar viviendas a inversores o promotores. Se trata de un modelo que ofrece vivienda social a gran escala y que, como detalla Idealista, se caracteriza por lo siguiente:
- El tiempo del arrendamiento es de 25 años.
- La autoridad local (arrendatario) paga hasta el 95% de una renta de mercado, que se establece al comienzo del arrendamiento al arrendador (propietario de la propiedad).
- La renta se revisa con regularidad cada tres años y está vinculada al Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA).
- El propietario está obligado a ofrecer servicios de gestión de los inmuebles.
- Cada propuesta debe incluir un mínimo de 20 propiedades en cualquier área geográfica de la autoridad local.