Noticias locales

Cientos de personas se manifiestan en Madrid por el blindaje de las pensiones

Cientos de personas se han manifestado en la mañana de este sábado en Madrid, convocadas por la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP), para exigir que las pensiones públicas sean reconocidas en la Constitución como un derecho fundamental y que se prohíba su privatización o recorte.

El coportavoz de la MERP Joanen Cunyant ha destacado durante la marcha la «unidad» de este movimiento, que integran más de 500 organizaciones y que respaldan unas 300 personalidades del ámbito de la cultura.

A punto de cumplir diez años de existencia, la organización asegura que han recogido 2,6 millones de firmas que apoyan su reivindicación y auguran que el año que viene «será un año importante para el blindaje constitucional».

La también coportavoz Sara García ha explicado que han querido celebrar esta nueva movilización al finalizar 2022 para responder con un «clamor de unidad al momento de incertidumbre por una nueva reforma de las pensiones».

La manifestación comenzó en la plaza de Jacinto Benavente para dirigirse a la plaza del museo Reina Sofía, donde está previsto que intervengan diecisiete representantes de organizaciones como USO, Recortes Cero y el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), y que se sumen al acto de cierre representantes del ámbito de la cultura como el director de cine y guionista Joaquín Oristrell y la escritora Fany Rubio.

Mostrar más
Botón volver arriba