Ayuso y Almeida respaldan a la Policía por «defender la paz en Madrid» y condenan los violentos disturbios en las calles

Condena unánime por parte del Gobierno autonómico y el Ayuntamiento de Madrid de los violentos disturbios que se han desatado tras las protestas a favor de la liberación del rapero Pablo Hasel, que ingresó en prisión el martes condenado por enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha dado las gracias a la Policía «por defender la paz en las calles» y ha condenado «a los delincuentes que han asaltado las calles con el apoyo de la ultraizquierda».
En la misma línea se ha pronunciado el alcalde de la villa, José Luis Martínez-Almeida, que ha manifestado su «apoyo total y rotundo a las fuerzas de seguridad del Estado», ha condenado «firmemente la violencia» y ha pedido a todos los partidos «que se pronuncien en contra de manera clara».
Gracias a @policia por defender la paz en las calles de Madrid.
Mi solidaridad con los policías heridos y mi condena absoluta a los delincuentes que han asaltado las calles con el apoyo de la ultraizquierda. pic.twitter.com/PuOhIzEDni
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) February 17, 2021
Apoyo total y rotundo a las fuerzas de seguridad del Estado. Los violentos y los que no aceptan las normas no tienen cabida en nuestra sociedad.
Condeno firmemente la violencia y pido a todos los partidos políticos que se pronuncien en contra de manera clara.
— José Luis Martínez-Almeida (@AlmeidaPP_) February 17, 2021
También se ha pronunciado sobre lo ocurrido el vicepresidente de la comunidad, Ignacio Aguado, que ha calificado a los participantes de «energúmenos tratando de poner en práctica los mensajes de odio y las letras de las canciones de Pablo Hasél». Y lo mismo ha hecho Vox, que ha dicho que «la izquierda callejera son lacayos del Gobierno y de los poderosos».
Aquí unos energúmenos tratando de poner en práctica los mensajes de odio y las letras de las canciones de Pablo Hasél.
Afortunadamente tenemos una justicia y una policía para pararles los pies.
Todo mi apoyo a los agentes agredidos. https://t.co/8pCzGRE4qC
— Ignacio Aguado (@ignacioaguado) February 17, 2021
? Callan cuando el Gobierno restringe la libertad a los trabajadores.
? Salen a la calle para defender a un delincuente que hace apología del terrorismo.
La izquierda callejera son lacayos del gobierno y de los poderosos. pic.twitter.com/LRPpx450ek
— VOX ?? (@vox_es) February 17, 2021
El acto de protesta, convocado por redes sociales y que no cuenta con autorización de la Delegación del Gobierno, ha arrancado sobre las 19.00 horas en la Puerta del Sol bajo un fuerte dispositivo policial tras los altercados registrados en las convocatorias de este martes en varios puntos de Cataluña como Barcelona, Lleida, Girona, Vic (Barcelona) y Reus (Tarragona), así como en la ciudad de Valencia.
Con pancartas en las que se podía leer el lema ‘Secuestrado por el Estado ¡Todos a la calle! ¡Conquistemos su libertad!’ o ‘Pablo Hasel, Libertad. Fuera la Justicia Franquista’, la concentración ha comenzado con un ambiente festivo bajo cánticos para reclamar la salida de prisión del rapero catalán. Sin embargo, el ambiente festivo al inicio se ha transformado en altercados, con lanzamiento de objetos y cargas policiales.
Al menos quince personas han sido detenidas y varios policías han resultado heridos en Madrid, Cataluña y Andalucía.