Economía

Así se puede quedar Hacienda con todo el dinero de tu cuenta bancaria

Prácticamente la totalidad de las personas cuentan con una cuenta bancaria donde van almacenando sus ganancias o sus ahorros. Pero existe una posibilidad de que se haga realidad toda una pesadilla: que se quede a cero.

Tal y como recoge Las Provincias, existe un supuesto bajo el cual Hacienda se puede quedar hasta con el último céntimo de tu cuenta y así ese dinero pasaría a las arcas del Estado.

Para que esto ocurra, tu cuenta debe declararse ‘inactiva’. Según la ley, una cuenta pasa a ser ‘inactiva’ cuando no se han producido en ella movimientos en los últimos 20 años, así como tampoco ninguna indicación del titular.

Cuando esto ocurre, la entidad bancaria debe avisar a la Agencia Tributaria de que se cumple el supuesto principal de este caso, por lo que el organismo podrá hacerse cargo de la cantidad de la cuenta.

Pero el proceso no es automático. Cuando Hacienda activa el proceso, se abre un periodo de alegaciones para titulares o herederos, vía publicación en el Boletín Oficial del Estado.

Si nadie reclama, entonces el dinero de la cuenta se lo queda Hacienda. Así lo recoge el Artículo 18 de la Ley 33/2003 del Patrimonio del Estado: «Corresponden a la Administración General del Estado los valores, dinero y demás bienes muebles depositados en la Caja General de Depósitos y en entidades de crédito, sociedades o agencias de valores o cualesquiera otras entidades financieras, así como los saldos de cuentas corrientes, libretas de ahorro u otros instrumentos similares abiertos en estos establecimientos, respecto de los cuales no se haya practicado gestión alguna por los interesados que implique el ejercicio de su derecho de propiedad en el plazo de veinte años«.

Mostrar más
Botón volver arriba